Un llamado cable virtual de Desoutter garantiza la trazabilidad relacionada con el componente durante el ensamblaje con herramientas inalámbricas sin obstaculizar la flexibilidad de los empleados.
Esto se debe a que la innovadora solución monitoriza la posición de la herramienta en el espacio. El radio de acción de los distintos atornilladores puede definirse de forma sencilla e individual, lo que supone un paso más hacia la Industria 4.0.
Las herramientas de ensamblaje inalámbricas combinan máxima flexibilidad, eficiencia y ergonomía. Su único inconveniente hasta ahora: si no se tiene cuidado, pueden “moverse” solas a otro lugar de la línea de ensamblaje, con el riesgo de conexiones de tornillos incorrectas en otra estación. Por lo tanto, los usuarios deben asegurarse de que las conexiones de tornillos para las que está configurada una herramienta específica se realicen siempre en el componente correcto. "En el pasado, esto se regulaba automáticamente porque la longitud del cable de un destornillador eléctrico es finita", explica Michel Loosen, Director de Producto de Desoutter GmbH en Maintal. "Esta limitación no existe con las herramientas inalámbricas. Es muy fácil dejarse tentar y usar una herramienta en la estación de al lado, aunque los parámetros de atornillado no sean adecuados para las tareas de allí. Por eso buscábamos una manera de limitar el ámbito de aplicación de las herramientas WLAN de forma significativa".
Desoutter ha desarrollado ahora un llamado "cable virtual" con el que se puede definir individualmente el radio de acción de las herramientas o los empleados. Esta función con soporte de radio significa que los atornilladores conectados solo pueden operarse dentro de ciertas coordenadas estrechamente definidas. "Estas coordenadas se establecen para cada línea de ensamblaje de tal manera que las herramientas ya no puedan encenderse en la estación vecina", enfatiza Loosen. La nueva solución se basa en la unidad de control Connect de Desoutter, que monitoriza la posición de la herramienta en el espacio y así garantiza la trazabilidad relacionada con el componente. De este modo, se pueden minimizar los errores de ensamblaje y los problemas de calidad, manteniéndose el alto nivel de flexibilidad del destornillador inalámbrico.
Instalación sencilla
El cable virtual es fácil de configurar. Solo se necesitan dos cosas: una base de rastreo, que se conecta directamente a la unidad de control, y un rastreador fijado a la herramienta. La comunicación entre la base de rastreo y el rastreador se realiza por radio mediante tecnología de banda ultraancha (UWB), que utiliza el rango de frecuencias de 3.5 a 6.5 GHz y no interfiere con otras redes inalámbricas. La zona de trabajo deseada se determina y aprende muy fácilmente; en principio, solo hay que presionar el botón de inicio en la herramienta. Alternativamente, los radios mínimos y máximos deseados para la libertad de movimiento pueden almacenarse en la unidad de control Connect o programarse utilizando el software CVI Config de Desoutter. La resolución del sistema es de aproximadamente 30 cm.
Con una base de rastreo, se pueden vincular y monitorizar hasta ocho herramientas en una misma zona de trabajo, o hasta ocho zonas de trabajo con una herramienta cada una. A su vez, se pueden controlar hasta ocho bases de rastreo por cada Connect. Una actúa como base principal; las otras siete pueden instalarse dentro de un radio de 20 m y gestionarse en modo esclavo. También se sincronizan con la base principal por radio, por lo que no se requieren cables adicionales.
Actualización en cualquier momento
El cable virtual puede ampliarse a cualquier número de herramientas del portafolio actual de Desoutter y actualizarse en cualquier momento. El rastreador compacto se fija fácilmente en la parte superior de la herramienta inalámbrica Desoutter, sin interferir con su manejo. No se requiere batería adicional para su funcionamiento, ya que recibe alimentación eléctrica de la propia herramienta.
"Nuestra solución se caracteriza por el hecho de que no necesitamos ninguna inteligencia externa ni hardware adicional, solo las unidades de transmisión y recepción. El resto lo hace la unidad de control Connect", explica Michael Loosen sobre la característica especial del nuevo sistema. "Además, el aprendizaje de los radios mediante el botón de inicio es especialmente sencillo, incluso hemos recibido una patente por ello". Y un beneficio adicional interesante para algunos usuarios: reduce el riesgo de que se pierdan herramientas inalámbricas en líneas de ensamblaje más grandes dentro de la fábrica.
Mientras tanto, el cable virtual ya ha demostrado su eficacia en la práctica en diversas pruebas de campo con algunos fabricantes y proveedores del sector automotriz. Desoutter ya está planificando el siguiente paso: en el futuro, el cable virtual también estará disponible para "espacios cuadrados" y objetos en movimiento, donde el espacio permitido siga la velocidad de la línea de producción. Estas funciones también podrán instalarse fácilmente posteriormente.