La miniaturización ha impulsado grandes avances en diseño y ha transformado nuestras expectativas sobre el nivel de funcionalidad que podemos esperar de productos que van desde lavadoras hasta aviones.
Por ejemplo, en los últimos 30 años, los teléfonos móviles han pasado de tener el tamaño y el peso de un ladrillo a ser más pequeños que una barra de chocolate, ofreciendo multitud de opciones de conectividad. De igual forma, nuestros coches ya no son solo un medio de transporte: son cápsulas confortables con aire acondicionado, entretenimiento y navegación integrados, capaces de auto-supervisión e interacción con el usuario en aspectos como tráfico, consumo de combustible o necesidades de servicio.
Para los proveedores del sector automotriz, estos avances traen enormes beneficios, pero también desafíos, especialmente en producción. La electrificación y los componentes miniaturizados requieren no solo sujeciones más pequeñas, sino también el uso habitual de una combinación de materiales, mezclando plásticos avanzados y metales tradicionales.
Hoy en día, las líneas de ensamblaje deben ser capaces de adaptarse a diferentes estrategias de sujeción ofreciendo velocidades de control precisas y un par mucho más bajo. También deben respaldar la necesidad de trazabilidad en toda la cadena de suministro.
Es evidente que necesitamos nuevas soluciones de ensamblaje para garantizar que, aunque nuestros componentes y productos sean pequeños, estén perfectamente formados. Desoutter ha respondido al desafío desarrollando el Nano Driver, un nuevo atornillador eléctrico transductorizado diseñado para enfrentar los retos de producción derivados de la miniaturización de componentes en diversos sectores. La herramienta incluye numerosas funcionalidades para ayudar a los usuarios a lograr una precisión extrema en aplicaciones de fijación pequeñas, ya sea de forma manual o como parte de un proceso de producción completamente automatizado.
El transductor integrado del Nano Driver mide y controla directamente el par de atornillado, garantizando también la trazabilidad. Incorpora una estrategia de atornillado por detección de asiento para asegurar fijaciones perfectas sin dañar el material soporte y también cuenta con un sistema de vacío programable con un acelerómetro integrado que mejora la visibilidad y accesibilidad en espacios reducidos.
El diseño y la mecánica encajan perfectamente en sistemas automatizados; también se proponen sistemas integrados de alimentación de tornillos para estaciones completas.
Fácilmente programable, el Nano Driver es compatible con el controlador y software CVIXS existentes de Desoutter. También es compatible con protocolos universales como Fieldbus, Profinet y Modbus, lo que permite integrar la herramienta con la mayoría de plataformas de comunicación de los usuarios finales.