La libertad de movimiento no garantiza la calidad.
El desarrollo de la tecnología de herramientas inalámbricas ha aportado innumerables beneficios en el entorno de fabricación: desde la posibilidad de configurar líneas de ensamblaje sin la limitación de una fuente de alimentación fija hasta una mejor accesibilidad para los operarios. Teóricamente, integrar herramientas inalámbricas en una red de fabricación inteligente debería representar el ideal de la Industria 4.0 – pero ignorar el factor humano sería un error.
Los seres humanos son sociales. Una vez libres para moverse sin restricciones, es tentador llevarse la herramienta inalámbrica – por ejemplo, para ayudar a un compañero en otra parte de la línea de montaje. Sin embargo, estas tareas de atornillado no planificadas conllevan una alta probabilidad de error. Para los responsables de producción, esto puede ser un verdadero dolor de cabeza. Volver a fijar las herramientas al banco de trabajo anula todos los beneficios del uso inalámbrico. También puede dar una mala impresión: ¿acaso los responsables no confían en sus operarios?
Escuchando las experiencias de nuestros clientes, hemos desarrollado una solución con el CONNECT Smart Hub de Desoutter, que permite que las herramientas inalámbricas funcionen solo dentro de un área definida.