Logo

Automoción

Los fabricantes de automóviles aceleran la transición de las herramientas neumáticas a las eléctricas sin reacción.

June 9, 2021

El E-PULSE es la primera herramienta de impulso totalmente eléctrica del mercado que ofrece una transformación completa de herramientas neumáticas a eléctricas sin reacción.

La flexibilidad de las modernas plantas de ensamblaje automotriz es realmente impresionante. Hoy en día, no es raro ver modelos de automóviles completamente diferentes produciéndose en la misma línea de producción, sin ningún tipo de retraso.

Ese tipo de adaptabilidad requiere una integración fluida de sistemas robóticos avanzados. Igualmente importante, exige que los operarios de la línea de ensamblaje realicen sus tareas de la manera más eficiente y productiva posible.

Estas exigencias están impulsando la adopción de nuevas herramientas manuales en todo el sector automotriz. Un ejemplo de ello es la herramienta eléctrica de bajo par y sin reacción E-PULSE, ya adoptada por varios fabricantes como Toyota y Hyundai, que cuenta con un mecanismo de impulso patentado que evita cualquier reacción de par para el operador.

E-Pulse: Car assembly plant

E-Pulse: an innovative solution

E-pulse: electric tool taht boosts productivity

Los beneficios de esta herramienta son evidentes. Su funcionamiento sin reacción y completamente programable, combinado con un peso reducido y un diseño ergonómico, permite a los operarios realizar sus tareas con total control. Al no haber vibraciones en la herramienta, el atornillador puede realizarse con una sola mano. Esta flexibilidad contribuye a una mayor productividad, ofreciendo una solución de “apuntar y atornillar” a velocidades de casi 5000 rpm (equivalente a una herramienta neumática) con una reducción del 30% en el tiempo necesario para localizar los pernos.

La ausencia de reacción de par también hace que la herramienta sea más cómoda de usar. El E-PULSE no expone a los operarios a fuerzas en las manos y brazos que pueden causar lesiones por esfuerzo repetitivo. En última instancia, esto puede reducir el absentismo laboral relacionado con la salud, aumentando la productividad en planta.

No solo los operarios se benefician del uso del E-PULSE: también hay un impacto positivo en los costos de uso y mantenimiento. Una herramienta eléctrica sin aire consume menos energía que su equivalente neumática, y su funcionamiento sin aceite proporciona una clara ventaja medioambiental. Además, la herramienta está equipada con un motor eléctrico prácticamente libre de mantenimiento y una caja de engranajes de larga duración, lo que reduce la frecuencia de calibración en la línea de producción.

El uso del E-PULSE también ofrece a los fabricantes OEM trazabilidad completa. El control de par programable y el monitoreo del ángulo proporcionan una calidad predecible y repetible. El par aplicado en cada tarea puede registrarse y almacenarse, proporcionando a las empresas un valioso historial de producción para futuras auditorías.

Históricamente, las empresas automotrices han sido líderes en la adopción de tecnologías de herramientas eléctricas. Pero otros sectores están siguiendo el mismo camino. La industria aeroespacial, por ejemplo, también exige altos niveles de flexibilidad y trazabilidad en sus plantas de producción, y el interés por productos como el E-PULSE está creciendo. Por su parte, los fabricantes de electrodomésticos también buscan mejorar la calidad y la fiabilidad de sus productos, y el cambio de herramientas neumáticas a eléctricas es una forma relativamente económica de lograrlo.

En última instancia, las empresas con visión de futuro reconocen que deben invertir en las últimas tecnologías si quieren lograr mejoras a largo plazo en la eficiencia de producción. En pocas palabras, para garantizar calidad, facilitar el mantenimiento y ofrecer comodidad al operario, hay que asegurarse de que los trabajadores tengan las herramientas adecuadas para el trabajo.

¡Descúbrelo aquí!

¿Por qué la innovación está en el ADN de Desoutter? Ve el ejemplo de E-Pulse con Toyota.